De Banderas y Formas
De Banderas y Formas
A propósito de las señales queremos aportar algo al conocimiento de sus formas.
Cuando vemos los sistemas de balizamiento, leemos: forma castillete o espeque. Castillete, es la forma que tiene la boya convencional, medianamente piramidal o cónica. Espeque se llama la barra que se encaja en los cabrestantes manuales para hacerlos girar o cualquier madera fuerte como para usar de palanca de forma rectangular. Es decir, la forma que, generalmente, tienen las balizas terrestres que se encuentran en las orillas.
En cuanto a los distintivos, insignias y pabellones, se llama bandera a la de forma rectangular, y sus partes se denominan vaina al lado de la relinga; longitud a los lados más largos (superior e inferior) y flameo al lado opuesto a la vaina.
Lo que usualmente llevamos en nuestros barcos, con el distintivo del club, se llama guión, ya que el gallardete es mucho más fino y largo y el gallardetón, que, también tiene forma triangular, tiene truncado su extremo. La cuadra es más cuadrada que la bandera, y la corneta es la forma de la letra «A» y «B» -nuestra conocida señal de protesta- que en el flameo (lado opuesto a la corneta*)- termina en dos puntas o, como dicen algunos autores, en forma de cola de milano o en dos fardas con un corte angular.
* El lado opuesto al flameo, la parte de la driza o envergue, se llama corneta – y da el nombre a esta bandera- por ser la que se afirmaba a la corneta, de donde pendía, tal como hemos visto en algunos filmes de época.