Progr. 18 -VII – 21
Progr. 18 –VII – 21 Audio completo en
https://go.ivoox.com/rf/72948400
Lo escrito, en:
Documental “Sobre el agua”, en:
Noticia de Rafaela – Nacimientos recordados. Muertes lamentadas –
Día D – La cultura del poder y los medios – Rumbos de la Hidrovía – Cambio climático.Dialógo con Licenciado Antonio Brailovsky – Humor
EL DIA D
El día del amigo es una de las tantas sanatas, palabra también inventada, que tuvo un origen transparente y genuino, porque se instituyó en la Vuelta del Paragayo (una “tribu” formada por socios del Club de Regatas), donde se hacía un culto de la amistad. Se determinó, en el año 1967, y se instituyó el 3er. domingo de Agosto, como cercanía y homenaje al Gral. San Martín. Todo, solo como homenaje a un valor y sentimiento, como era para San Martín; la patria.
Este acto fue difundido, en esta radio, diario El Litoral, y está registrado para quienes se interesen en la historia.
Dos años más tarde, y como suele ocurrir, un porteño inescrupuloso, se apoderó de la idea Santafesina; la hizo for export, y para comercializarla e intentar la adhesión universal, se lo asoció a la llegada del hombre a la luna, con el marketing correspondiente.
Aquí fue un sentimiento plural y genuino, gestado, como un valor, que enaltecía a los hombres, que hacían un culto de la amistad. El día que haya lunáticos, tendrían que avisarles que aquí, en la tierra, tienen amigos que festejan esa amistad, salvo que decidan no interesarles, y destruyan a quienes se habían autodenominado, amigos. No importa; ya redituó lo planeado.
Volviendo a nuestro terruño; y cuando el 20 , lo hablen un montón de amigos, que no veía hace tiempo, piense: ¿Todos estos amigos, durante el año, me llamaron para ver como estaba, o si necesitaba algo?.