Progr. 5-I-20
Progr. 5-I-20 Audio completo en
https://www.ivoox.com/46143300
Lo escrito, en:
Documental “Sobre el agua”, en:
Plan Maradona – Cables mortales – Inventario crítico de los problemas y posiciones diversas – Deseo de Año Nuevo.
Un abrazo para Ruli Pautasso y Manucho Yrigoyen, dos amigo re encontrados, después de años y que además, son tripulantes de esta nave.
– – – Y continuamos con una referencia a la realidad del medioambiente nacional.
– – – – Plan Maradona para la Argentina. Maradona es nuevo colaborador del gobierno, y propuso crear potreros, para que los chicos jueguen al fútbol. Seguramente, el futuro de nuestro país sería mucho más promisorio, si se impusiera el estudio, la investigación y se crearan escuelas de artes y oficios; para lograr lo que han logrado países como Noruega, Suecia, Nueva Zelandia;, Portugal, etc.; en base al trabajo y la cultura.
Pero, claro… nosotros podremos lograr, lo que ellos no han conseguido: tener varios Maradonas.
– – – – Es inevitable algún comentario, por haberse actualizado y solucionado, un tema poco visible, pero preocupante, que nos movilizó durante años.
CABLES A BAJA ALTURA SOBRE EL CORONDA
Desde hace más de 30 años, los cables sobre el Coronda esperaban cobrar una víctima, como ocurrió con los cables sobre el río Santa Fe, Y, nosotros, desde hace más de 20 años, primero desde revistas náuticas y, luego, desde aquí, y notas a todos los poderes, y a la firma Transener, exigíamos que la torre caída, por efectos de la creciente del 83, fuese restituída; ante el peligro que entrañaba, y la misma actitud tuvieron otras personas e instituciones. Pedidos sin respuesta.
Esta semana, un medio gráfico, publicó la noticia que la torre ha sido restituida por el usuario, desapareciendo el peligro, con una inversión millonaria de la empresa, y que, la misma se había ejecutado en los plazos establecidos. Se informa, también, que la caída se produjo por el choque de una barcaza. Las barcazas navegan sobre el agua y las torres están sobre la tierra. Este evento, lo único que hizo fue acelerar lo inevitable, ya que la torre estaba en el agua, por caerse.
Las torres cayeron por la creciente; situación cíclica que podía ocurrir, y ser prevista; lo mismo que la torre del río Santa Fe, que fue reemplazada en poco tiempo; luego de una muerte. Conclusión; según la noticia, debemos estar contentos porque no murió alguien, y los barcos pueden navegar sin peligro, que es cierto, pero también sería importante, en honor a la verdad, comunicar el esfuerzo, y la posible incidencia, de quienes pusieron su esfuerzo, durante muchos años, en defensa del bien común.
– – – Terminamos el año anterior con la opinión de un investigador, y científico, pero sin poder de decisión, sobre problemas graves que afectan al bien común. Hoy, vamos a hacer una sintética enumeración de situaciones sin solución, planteadas y repetidas durante 7 años, y, luego, vamos a escuchar una grabación, de hace cuatro años, realizada al Intendente re electo de la ciudad, donde teníamos la posibilidad de
comunicarle nuestras inquietudes. La idea es compartir con ustedes, y con la mayor amplitud posible, al final y al principio del año; dos caras de la moneda
DISCAPACITADOS
El municipio permite 30 minutos sin cargo en estacionamientos medidos, los que están permanentemente ocupados, y si se estaciona en otro lugar se recibe la clásica boleta. Creo que, si el problema es económico, sería más considerado, para los discapacitados, que se cobre el estacionamiento, pero haya lugares exclusivos para ellos. En Buenos Aires, cada cuadra tiene un espacio para discapacitados. No se puede hablar de inclusión si no se los tiene en cuenta.
La próxima, comparto otra triste experiencia en el Tribunal de Faltas.
CIERRE DE CURSOS DE AGUA
El art. 124 de la constitución nacional, el art. 2340 del Código Civil, la ley federal 25675 y la provincial 11717 disponen la protección de los humedales y del medio ambiente, en resguardo del bien común y del futuro de la humanidad.
El Taller Ecologista Rosario, dice: el gobierno avanza con el arrendamiento de las islas públicas, sin intervención del área medioambiental, sin estudios de impacto ambiental, sin audiencias públicas, sin cumplir con ningún tipo de normativa ambiental…” Y los patrones de las islas, cierran los cursos de agua.
TURISMO
La jurisdicción municipal abarca 268 km², de los cuales el 70% está ocupado por ríos, riachos, arroyos, lagunas y bañados. A nivel mundial, el turismo experimentó un crecimiento de un 4%, y el turismo de naturaleza, y el ecoturismo, lo hizo entre un 10 y un 30%, y se los considera un agente de cambio social. ¿Hace falta agregar algo para determinar cual es el mayor potencial turístico?
CONTAMINACIÓN – MARATON
Los participantes de la Sta. Fe- Coronda, arrojan, en cada una, 800 vasos plásticos al agua, y desde que comenzaron los maratones regionales hasta hoy, suman unos 250.000 vasos plásticos que contaminarán, durante 450 años, produciendo distintas enfermedades al ser humano. Desde el 2013 pedimos que se ate una piolita a los vasos y se retornen a las embarcaciones, luego de alimentarse. Mientras tanto los gobiernos la apoyan y dan premio al deporte y a la convivencia ¿Con quien?
– – – – Como les comuniqué; estos son algunos de los problemas sobre los que dialogamos con el anterior Intendente. Luego de la pausa, escuchamos la grabación prometida. Y, apartir de hoy, intentaremos tener un diálogo, con visión de futuro, con la nueva autoridad ciudadana. – – – PAUSA- – – – GRABACION- – – MUSICA
MUSICA: Joan Manuel Serrat – A quien corresponda