42- VERDADES Y MENTIRAS
En este ispa, cualquiera dice cualquier cosa ¿Porqué yo no?
Reseña desordenada y elemental de palabras, acciones e imágenes (algunas en solfa), recibidas estos últimos tiempos, para que cada uno determine su veracidad o falsedad, y piense.
*Hay 4 invasores golpistas “que nadie votó”, que inventaron los cortes de ruta y que quieren desestabilizar el país.
*Hay varios personajes que están junto al gobierno, defendiendo la paz y la democracia (Barrionuevo, Moyano, Cavalieri, Delía, etc.), que votamos todos, que están por sobre sus intereses personales y a quienes nunca se les ocurriría perturbar la paz ni cortar una ruta.
*El interior se queja de lleno; el estado nacional (que solo tiene como misión distribuir la riqueza a todo el país, por igual) le entregó a Santa Fe, en los últimos años, 42 mil millones de pesos por coparticipación.
*El gobernador de Santa Fe y su ministro de hacienda, dicen que solo recibieron 15 mil millones, casi la 3ra. Parte. Es evidente que el interior está por debajo de la capacidad del poder central y no sabe ni sumar.
*En Santa Fe faltó combustible, culpa de los cortes. El combustible llega vía fluvial. La semana pasada, el buque, de una empresa petrolera, que lo transporta, no pudo descargar todo porque los tanques estaban casi llenos.
*¿Las retenciones son para distribuir en todo el país? Ayuda a aclarar lo que piensa Kirchner; tal como lo expresó en el 2002, en la Pcia. de Santa Fe. ver video
*La plaza de Mayo es la plaza del verdadero pueblo y todos los que llegan a ese predio lo hacen en forma desinteresada, libre, espontánea y sacrificadamente, compartiendo el espacio con todos.
*El padre del muchacho tucumano, que murió por la caída de una farola, dijo que a su hijo, y a los muchachos del club, los llevaron a la plaza y les dieron $ 100. Para que quede claro que, no se si la plaza, pero la gente; es de todos.
*El que tiene cacerola es para golpearla, y si golpea… ¿Qué es? Golpista. Si algún gorila oportunista se mezcla entre la gente común, y ésta no lo trompea, se convierte ipso facto en un ser desestabilizador, reaccionario y despreciable. ¿Es así?
*Como referente de una nueva concepción, la Tota Santillán saltando y gritándoles homosexuales a los golpistas, al lado de los gobernantes, en un claro ejemplo de anti discriminación y defensa de los derechos humanos. Es bueno que se fortalezcan a 21 meses de la desaparición de Julio López.
*Todo es válido y transparente. El Congreso analizará, determinará y sancionará, libre y orgánicamente, lo que sea justo, ecuánime y esté ajustado a derecho y a los intereses de todo el pueblo del país; comenzando por los más necesitados.
*Es claro que no hay prensa libre, pero, ya que no podemos disfrutar de ella, ¿No sería justo que el gobierno conceda a su pueblo la gracia de pensar y expresarlo como se les de la gana, sin bastardearlo?
*No es lo mismo un chacarero que un terrateniente. No sería lo mismo si estuviese claro que las retenciones son para los que menos tienen. Los productores dicen que, con el 45%, la soja no es rentable ¿Porqué, entonces, no dejan de sembrar soja y siembran trigo o maíz que son igualmente requeridos internacionalmente?
*Si la minería es muy lucrativa y los explotadores son empresas extranjeras que provocan daños ambientales irreversibles y matan gente ¿Porqué no tienen retenciones?
*Se dice que todo el Sur del país está siendo invadido y explotado por extranjeros, y, ahora, que George Soros y José Aranda, inundarán 8000 hectáreas de los esteros del Iberá, para sembrar arroz, produciendo graves daños ambientales ¿No correspondería que el gobierno les corte las rutas para defender los intereses del pueblo?
*El gobierno de un lado y un sector del otro, con anteojeras, jugando a ver quien escupe más lejos. Hasta que se vea quien gane; el pueblo, en el medio, recibiendo los escupitajos y esperando que paren, traguen saliva y dialoguen democráticamente.
*Es cierto que a las señoras paquetas no les importa mucho el pueblo, y es otro el rumbo que hace falta, pero para estar convencido de ello, hay que creerle a una señora paqueta.
*Es fundamental, para el funcionamiento de un país, la paz, el diálogo y el bien común. En un conflicto entre dos partes sin acuerdo, y en caso de estar en juego intereses supremos ¿No sería ecuánime recurrir a alguien que ofrezca garantías suficientes, probadas y reconocidas universalmente, de nobleza, honorabilidad, ecuanimidad y juicio alejado de los intereses materiales y mezquinos, como el premio Nóbel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel?