24-REPENSAR EL MADRINAZGO


Un madrinazgo para pensar

En estos días, una familia santafesina que tuvo siete hijos varones recibió el madrinazgo de la Presidencia de la Nación. Esta posibilidad del séptimo hijo está determinada por decreto y determina que los siete hijos deben ser del mismo sexo, para recibir la distinción, más una medalla y una beca de estudios.
Muy simple y gratificante para las familias numerosas que saltaban de alegría cuando la madre lograba parir esa continuidad sexual por siete veces.
Pero la vida simple se terminó. Ya no se puede pasear libremente, dejar la puerta abierta, tomar mate en la vereda o creer inocentemente o confiar en la palabra. Y estas complicaciones que afectan la vida actual de los ciudadanos, se ha extendido a otros ámbitos y puede afectar a las madres seriales.
Lo expongo para que se estudie el decreto respectivo y se dictamine en consecuencia, para evitar nuevas decepciones que erosionan a los funcionarios.
Es evidente que para llegar al séptimo hijo se necesitan varios años (el hijo mayor de la señora santafesina está casado), y que el tiempo, con las leyes actuales, puede modificar el sexo.
Una señora tiene siete hijos, pero uno de ellos sintió la necesidad de cambiar de sexo y gestionó el documento respectivo que la convierte en mujer: sexo femenino. Ya lo dijo Flor de la V por TV; “Mujer y argentina”.
¿Cómo se soluciona? No hay posibilidad de ser respetuosos de las leyes; o se desconoce el decreto de padrinazgo o el documento nacional.
El mundo moderno es complejo y enrevesado.
¡Cosa vedere Sancho!